lunes, 28 de septiembre de 2020

Modelo grupo de Interés (stakeholders).


 


Los grupos de interés son grupos de personas dentro de una empresa que tienen objetivos propios (accionistas, empleados, directivos, etc), de manera que la consecución de estos, está vinculada con la actuación de la empresa. En inglés se conocen como «stakeholders».

Los objetivos de la empresa son el resultado de un proceso de negociación y ajuste entre los distintos grupos. El conflicto de objetivos entre grupos, aparece como consecuencia de la incompatibilidad de alcanzar las expectativas de todos ellos en los niveles deseados.

Mediante la negociación se alcanza un equilibrio, fijando un objetivo que trate de integrar el de todos. Supone que todos los grupos tienen igual poder decisorio y libertad para participar. En la práctica, la falta de alternativas condiciona la libertad. Como consecuencia, el grupo con mayor poder condiciona al resto de grupos, imponiendo sus objetivos.

Los grupos de interés o stakeholders

Son personas o grupos de personas que persiguen objetivos diferentes a los fines de los propietarios y accionistas la búsqueda de sus objetivos por parte de los grupos de interés, está condicionada por los objetivos y el comportamiento de la empresa. Al mismo tiempo, la conducta de los grupos de interés va a afectar a la consecución de los objetivos de la empresa

El conflicto de interés surge porque es incompatible alcanzar los objetivos de todas las partes implicadas. Por ello, los objetivos finales de la empresa son el resultado de un proceso de negociación en el que se alcanza un equilibrio. De esta forma, se establecen unos objetivos que integren a los participantes

Sin embargo, lo normal es que no todos los grupos de interés tengan el mismo peso, Así el grupo con mayor poder en la empresa condiciona el comportamiento y los objetivos de los demás grupos

Los distintos grupos de interés esperan alcanzar sus objetivos a través de la empresa y para ello intentan influir sobre los directivos mediante la utilización de su poder ; lo que enfrenta a la dirección de la empresa a una situación complicada por dos motivos

Los recursos de la empresa son escasos, por lo que será muy difícil satisfacer los objetivos de todos los grupos de interés

Los grupos de interés que no se sientan satisfechos  con los objetivos logrados pueden retirar el apoyo a los directivos. Dependiendo de la importancia del grupo de interés, esto puede dificultar e incluso impedir la consecución de los objetivos de la empresa

Por tal motivo es fundamental realizar un análisis detallado de los grupos de interés en cada empresa. Distinguiéndose dos pasos fundamentales en este análisis

Identificación de los grupos de interés y sus objetivos se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

El interés de las personas raramente se demuestra de forma individual, sino que se manifiesta con un grupo con el que se comparten intereses


No hay comentarios:

Publicar un comentario