miércoles, 16 de septiembre de 2020

Escuela de Aprendizaje (Prahalad,hamel)


“La creación de la estrategia como un proceso emergente” 


La Escuela de Aprendizaje genera la estrategia con base en sus procesos de adaptación y aprendizaje, es decir, las estrategias surgen sobre el camino a medida que se van presentando los problemas de la organización.

Los autores enfatizan que la Escuela de Aprendizaje está acorde con la idea de que los cambios o situaciones que ocasionan nuevas estrategias se dan día a día y no están proyectados en un plan formal. Consideran que muchas veces esto lo hacen los directivos o cualquier otro miembro de la organización.

Para Prahalad y Hamel (1990), la estrategia depende del aprendizaje; y el aprendizaje, de las “capacidades”. Definen el management estratégico como un proceso de aprendizaje colectivo destinado a desarrollar y luego explotar las competencias difíciles de imitar, cuya identificación, desarrollo y gerenciamiento pone en manos del top management.

Quienes se inclinan por la teoría del caos afirman que el aprendizaje se limita a enfatizar lo constante y persistente en lugar de promover lo innovador y revolucionario. Uno de los principios de la teoría del caos sostiene que conjuntos simples de relaciones deterministas pueden producir resultados que responden a un patrón y al mismo tiempo son impredecibles.

La estrategia se convierte en un proceso emergente. Parte desde el principio de que el mundo es demasiado complejo y dinámico, lo cual imposibilita planteamientos deliberados en los procesos de formulación de estrategias. Por lo tanto deben emerger de a pequeños pasos, a medida que la organización se adapta o aprende.


Conceptos claves:

  • Aprendizaje organizacional

  • Incrementalismo lógico

  • Pensamiento vs acción

  • Control vs aprendizaje

  • Estabilidad vs cambio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario